Una tarde calurosa, llena de sopresas y buenas encuentros, nada más llegar pude reecontrame con José Miguel Sánchez (Yoss), un viejo amigo de aquellos años en que comenzaba a transitar de los intentos de ser poeta a narrador. Encontrame con Yoss, significó recordar a otros queridos amigos como Sergio Cevedo Sosa, Alberto Guerra y otros escritores de «aquellos tiempos duramente humanos» de la Habana de los 90
.
Después de presentar el libro pude abrazar a Lorenzo Lunar y saludar a su esposa a quienes no veía desde hace varios años.
La presentación, muy emocionante para mi, de mi novela El Adversario, súper manipulada a finales de los 90 y prinipios de los 2ooo, publicada por la Editorial Plaza Mayor, y nunca presentanda en La Habana del año 2005 ni en el Miami del 2006, era entonces una novela de un autor presentado por la prensa fuera de la isla como «critico del sistema político cubano», pero la razón fundamental fue que ese año Plaza Mayor no asistió a la Feria de La Habana y en Miami fue objeto de la censura que Plaza Mayor recibía por los «combatientes verticales» anti cubanos.
A pesar de eso fue muy vendida, la crítica favorable recibida de la pluma de importantes críticos en USA y Puerto Rico y el apoyo dado por la Sección de Intereses de los EEUU en La Habana (SINA), que además de incluirla en el catálogo del Centro de Recursos Informativios de dicha institución en las bibliotecas del Eleanor Center y Lincoln Center, instalados dentro de la SINA , las distribuyó por las llamadas Bibliotecas Independientes en la isla, hizo que el libro fuera conocido y leído por muchas personas.
La novela, es un homenaje a los habaneros de aquellos años duros del Período Especial, es una novela de ficción, para nada autobiográfica, donde sus protagonistas luchan por encontrar su lugar en la Cuba de finales de los 90, en medio de una verdadera batalla de los cubanos contra los demonios, en una isla condenada por sus enemigos y elegida para la batalla final entre el bien y el mal, entre la igualdad y la desigualdad, entre el egoísmo y la solidaridad, una batalla que se lucha en contra de la intolerancia, la banalidad, el odio, la corruptela de algunos, la falta de fe en el ser humano, la violencia ciega de los demonios en contra de todo lo que significaba sagrado y querido por los cubanos.
En la presentaión de la Cabaña, la edición cubana hecha por Letras Cubanas de la mano de mi amigo Michel Encinosa, todo un privilegio tener de editor a uno de los mejores escritores jóvenes de Cuba, estuvieron presentes entreñables amigos como Enrique Ubieta, Berta Mojena, Yuliat, Carlitos Almaguer, Iroel Sánchez, Jesús Candelario y muchos otros, mis hermanos de lucha Frank Carlos Vázquez y José Manuel Collera Vento, mi esposa e hijos.
Caminando después por el espacio ferial para comprar libros y recrearme con las vitas maravillosas de La Habana desde la Fortaleza de la Cabaña, las cámaras de varios «periodistas» a sueldo del gobierno de los EEUU flashearon varias veces a mi paso, uno incluso se acercó y me dijo, grabadora en mano, ¿Qué intelectual, presentando otro libro de cómo te hiciste un chivatón revolucionario? No merecía atención y menos respuesta, seguí de largo sin hacer caso a sus intentos de ofender.
Muchas gracias a todos los presentes en esa inolvidable tarde, espero que El Adversario quede limpio de una vez por todas del estigma extra literario y sea leído como lo que es, el libro de un autor que ama entrañablemente a su tierra.
Querido amigo: Felicidades por la presentación de tu novela, «El Adversario». Lagarde y yo no pudimos asistir. Me gustaría que vieras el video, que recoge parte de la presentación y la entrevista, que te hicieron los estudiantes de periodismo que estaban de practica en Cubasí. Este es el link que ya tiene miles de visitas.
http://www.cubasi.cu/cubasi-noticias-cuba-mundo-ultima-hora/item/14618-un-escritor-disidente
Este es el enlace solo al video: http://youtu.be/2UluIVPU4oo
Un abrazote, Aday
Me gustaMe gusta
I’d like to retire in San Raphael, France on the Mediterranean Sea. It is so stunning! I’d also work on learning French since pretty few people today there speak English.
Me gustaMe gusta
Fantastic capturing emotions in these!
Me gustaMe gusta
Excellent read, I just passed this onto a friend who was doing a little research on that. And he just bought me lunch because I found it for him smile So let me rephrase that: Thank you for lunch! «England and America are two countries separated by the same language.» by George Bernard Shaw.
Me gustaMe gusta