Raúl Capote
Un pedacito de Habana en domingo
Si usáramos la pregunta sugerida por Frei Betto para respondernos si somos o no socialistas, cuál sería el resultado, según Frei Betto la pregunta es si somos socialistas porque esto nos da un estatus social determinado o si lo somos porque sentimos y sufrimos en nuestro pecho el sufrimiento del hambriento, del que tiene frío, del que es esclavizado. explotado, marginado. a José Martí le importaba un bledo es estatus social, el rango, el puesto que ocuparía, Martí declaró su fe y su motivo Con los pobres de la tierra Quiero yo mi suerte echar.
Por: Raúl Antonio Capote
Caminar de mi barrio hacia el Palacio de las Convenciones, por la magnífica avenida sembrada de palacetes, esos hermosos monumentos a la codicia y a la vanidad humana, construidos por la alta burquesía cubana antes del 59, es todo un ejercicio, cuanta presunción de aquellos hombres, cuanta jactancia brutal en medio de la pobreza de todo un país, esquilmado por ellos, vendido por ellos al extranjero, cuanta vanidad, cuanta arrogancia por un lado y cuanto servilismo por el otro.
Continuar leyendo «#Cuba y la noche: En torno a Martí, divagaciones y esencias»
La Oficina de Transmisiones para Cuba (OCB, por sus siglas en inglés), la casa matriz de las mal llamadas Radio y TV Martí, puso en línea una convocatoria para el guion de un programa satírico sobre Cuba.
Continuar leyendo «Una broma muy seria (Convocatoria para un programa satírico sobre #Cuba).»
Por: Raúl Capote
El 8 de julio de 2015, el Papa Francisco se detuvo para orar cerca de Achachicala, sitio donde fue torturado y asesinado el sacerdote Luis Espinal. «Me detuve aquí –dijo el Papa a la muchedumbre reunida en el lugar- para saludarlos y sobre todo para recordar, recordar a un hermano, un hermano nuestro, víctima de intereses que no querían que se luchara por la libertad de Bolivia”.
Por: Raúl Antonio Capote
El sitio Contrainjerencia publica hoy un listado parcial, -llegado gracias a la ayuda de un amigo-, de oficiales de la CIA que realizan su pérfida labor en América Latina y el mundo. Leí con interés el post en el que encontré a viejos conocido, hoy repartidos por diversos lugares del mundo. Continuar leyendo «Oficiales de la CIA en Cuba»
Una tarde calurosa, llena de sopresas y buenas encuentros, nada más llegar pude reecontrame con José Miguel Sánchez (Yoss), un viejo amigo de aquellos años en que comenzaba a transitar de los intentos de ser poeta a narrador. Encontrame con Yoss, significó recordar a otros queridos amigos como Sergio Cevedo Sosa, Alberto Guerra y otros escritores de «aquellos tiempos duramente humanos» de la Habana de los 90
Continuar leyendo «Un Adversario en la Feria Internacional del Libro de la Habana»
Debe estar conectado para enviar un comentario.