Alan Gross en su laberinto: Develados planes secretos contra Cuba

Por: Raúl Antonio Capote

r07En días pasados, exactamente el 17 de enero, el periodista estadounidense Tracey Eaton publicó en su blog Along the Malecón la documentación presentada el pasado 15 de enero en una corte federal por  DAI como respuesta a la demanda por 60 millones de dólares interpuesta por la familia de Alan Gross, condenado en Cuba a 15 años de privación de libertad.

Continuar leyendo «Alan Gross en su laberinto: Develados planes secretos contra Cuba»

Holguín, nov. 2012: Presentación del libro Enemigo

 Presentación del libro Enemigo durante el VIII Coloquio por la Libertad de los Cinco y contra el terrorismo
 Presentación del libro Enemigo durante el VIII Coloquio por la Libertad de los Cinco y contra el terrorismo, Holguín, Cuba, nov 2012

Continuar leyendo «Holguín, nov. 2012: Presentación del libro Enemigo»

Un proyecto yankee contra la Séptima Bienal de La Habana

Por: Raúl Antonio Capote

(Tomado del libro «Enemigo»)

agente de la seguridad del estadoUna tarde de julio de 2004 Kelly Keiderling conversaba conmigo en el patio de su residencia en 7ma y 42 en Miramar,La Habana. La plática giraba en torno a la actitud de los artistas plásticos que visitaban su casa en ocasiones y a los que compraba obras de arte. Ella se quejaba de la inconsecuencia de esos creadores, que se tomaban su vino, comían y disfrutaban de buenas jornadas y luego nada. Gracias a la gestión, según ella, de funcionarios norteamericanos,  exponían sus obras en el extranjero y las comercializaban sin problemas de ningún tipo en los Estados Unidos. Sin embargo un buen día se los encontraba participando en una Tribuna Antiimperialista, convocada por el “gobierno castrista”.

Continuar leyendo «Un proyecto yankee contra la Séptima Bienal de La Habana»

Memorias de Daniel: La CIA entrega el Bgan a Pablo

Por: Raúl Antonio Capote

Entre las tareas principales  que realizaba Pablo para la Agencia Central de Inteligencia estaba brindar información y realizar análisis de la situación cubana. Con ese objetivo le suministraron todos los recursos necesarios para el trabajo, equipos de comunicación, modernas laptops, varios tipos de escáner, cámaras fotográficas y de video, mini grabadoras, discos duros externos, memorias flash, teléfonos celulares, impresoras, fotocopiadoras, dinero. Recibió entrenamiento para el uso de programas de encriptamiento, técnicas para ocultar la información y adiestramiento para la utilización de los medios técnicos suministrados.

Continuar leyendo «Memorias de Daniel: La CIA entrega el Bgan a Pablo»

Entrevista realizada a Raúl Capote por Enrique Ubieta . 3ra parte.

Raúl Antonio Capote: un hombre libre que escribe y enseña para hombres libres 

ELLOS SIENTEN UN PROFUNDO DESPRECIO POR LA CULTURA CUBANA.

¿Cuál era el interés en el mundo de la cultura?

Raúl Capote
Raúl Capote

La idea primera fue crear una Agencia literaria, ellos ya tenían una Editorial, tenían a Plaza Mayor. Crear una Agencia y reunir a escritores cubanos, promocionar su obra vinculándola a la Editorial y publicar sus libros en ella, esa era la estrategia. Nos reunimos un día en la residencia de James Cason, que era en ese momento el que estaba al frente de la SINA, para trazar la idea de la Agencia. Primero se piensa en una Agencia que convocara a los escritores censurados, pero luego cambian de idea y abren la convocatoria a todos los escritores cubanos que quisieran pertenecer.

Continuar leyendo «Entrevista realizada a Raúl Capote por Enrique Ubieta . 3ra parte.»

Entrevista realizada a Raúl Capote por E. Ubieta 2da parte.

Raúl Antonio Capote: un hombre libre que escribe y enseña para hombres libres 

Raúl Capote entrando en la SINA
Raúl Capote entrando en la SINA

PRIMEROS CONTACTOS.
¿Y cómo empieza tu vínculo con la Seguridad?
Al enemigo se le hizo interesante la situación, estamos hablando de años muy complejos, en medio de una batalla en todo el país. Alguien parece que se fijó y habló de mí. La situación de Cienfuegos difería de la del resto del país, nosotros teníamos muchas posibilidades, quizás muchas más que en otros lugares y aunque compartíamos la idea de que queríamos ser una organización autofinanciada, una especie de ONG, los cienfuegueros nos alineamos resueltamente al lado de los que defendíamos por encima de todo la política cultural de la Revolución.

Continuar leyendo «Entrevista realizada a Raúl Capote por E. Ubieta 2da parte.»

E camaján que soñó ser presidente

Raúl Antonio Capote

Daniel, Robin y Vladimir (Moisés Rodríguez)
Daniel, Robin y Vladimir (Moisés Rodríguez)

Es el 5 de agosto de 1994, un grupo de elementos antisociales escenifica hechos de violencia en zonas cercanas al hotel Deuville en Centro Habana. Rompen vidrieras, saquean, lanzan improperios, amenazan a la gente. Entre los gritos y las intimidaciones, se mezclan consignas contrarrevolucionarias, agreden a la policía y ha cuanto transeúnte se interpone en su camino.

Son días difíciles, la economía cubana toca fondo, a la cada vez más dura guerra económica llevada acabo por el gobierno de los EEUU, se suma la pérdida de los principales mercados y fuentes de materias primas con la desaparición del Campo Socialista y principalmente la URSS. Solo un país unido, revolucionario, valiente e inteligente puede enfrentar el reto y salir vencedor. Ese país es Cuba.

Continuar leyendo «E camaján que soñó ser presidente»

Entrevista realizada a Raúl Capote por Enrique Ubieta 1ra parte.

Raúl Antonio Capote: un hombre libre que escribe y enseña para hombres libres 

Publicada el 8 de abril del 2011 en el blog La isla desconocida y la Revista la Calle del Medio.

Raúl Antonio Capote

Esta conversación transcurre en el pequeño apartamento del Vedado donde vive con su esposa y sus tres hijos. Faltan unos días para la proyección en televisión del capítulo perteneciente al serial documental Las razones de Cuba, donde se revela su identidad de agente secreto de la Seguridad del Estado. Continuar leyendo «Entrevista realizada a Raúl Capote por Enrique Ubieta 1ra parte.»

EL HOMBRE DE LAS ANTENAS II

Raúl Antonio Capote

Robert Guerra, especialista en seguridad informática, experto en métodos de ocultamiento, codificación o encriptación de mensajes, fundador de Privaterra, jefe del plan cibernético de Freedom House, organización de la CIA, que encubre operaciones de inteligencia contra Cuba con financiamiento de la USAID.
Robert Guerra CIA

Dalexis esperó noticias de sus nuevos amigos, hasta que le llegó un correo de su conocido del barrio, Marcos Utset, con instrucciones sobre las antenas:

Ya estamos en contacto por vía segura!!! Gmail siempre se conecta vía http… Nótalo…el socio te entregará la cosa en la Playa en Baracoa!!! (Guantánamo) …las antenas son tablas de surf!!! Originales!!! el Hughes es como un router normal chiquitico y los brazos +nb van aparte eso cabe en una mochilita…sin líos…te puede parar la policía cuatro veces y vienes de la playa que traes unas tablas de surf…ya confirmé que vas y te llamas ALEJANDRO!

…la Internet va como un cañón la velocidad depende de lo bien que se oriente pero debería ir a 1Mg por segundo, tendrás en casa Internet mejor que los 0.33 Kb de ENET, además como no está filtrada…podrás usar Skype, Yahoo, video + voz… la semana que viene estaremos hablando GRATIS!!!

Continuar leyendo «EL HOMBRE DE LAS ANTENAS II»

LAS MEMORIAS DE DANIEL XIV

CAFÉ CON LECHE A LA AMERICANA

Raúl Antonio Capote

En el mes de noviembre del 2004 fui invitado a una actividad especial en la SINA.  Un profesor de la FIU daría una teleconferencia a un grupo de “periodistas independientes” y Kelly Keiderling quería que observara detenidamente al grupo allí reunido y luego le diera una opinión sobre ellos. Sabía que era una tarea difícil,  porque la opinión que siempre daba de la prensa mercenaria era la peor, criterio este que por suerte compartía con Kelly y otros muchos funcionarios norteamericanos.

La misión encomendada por la entonces jefa de la oficina de prensa y cultura de la Sección de Intereses de los EEUU, consistía en redactar un informe que sería entregado a “altas instancias” según dijo.

Continuar leyendo «LAS MEMORIAS DE DANIEL XIV»

Un viaje peligroso

Un Audi gris en medio de la nada, campos de pasto sin vacas, monte y marabú que se alterna con antiguas vaquerías, abandonadas, especie de monumento a una época mejor. El auto avanza por un estrecho camino de tierra, voy acompañado por dos hombres, uno conduce y el otro va sentado a mi lado. Son dos oficiales de la CIA, llegaron hace unos días a realizar un trabajo conmigo, debíamos ir a Santa Clara y luego a Sancti Spíritus para probar el funcionamiento de un equipo para las comunicaciones.

Esa tarde me recogieron en un lugar cerca de la casa y partimos rumbo a la ciudad del Ché. Todo marchaba según lo planificado, mis compañeros han tomado las medidas necesarias para proteger la misión, de golpe sin previo aviso el auto sale de la carretera y se interna por un camino de tierra, el chofer consulta un mapa, el que viaja a mi lado dice que nos vienen siguiendo desde hace varios km y que por eso se desvían de la ruta original, guardan silencio. Continuar leyendo «Un viaje peligroso»

En la SINA bajo la mirada del águila calva

Por: Raúl Antonio Capote

La residencia que ocupan los jefes de la SINA está ubicada en un otrora exclusivo barrio capitalino, es una mansión imponente, rodeada de árboles, ese día estaba engalanada especialmente para la fiesta de celebración del Día de la Independencia, con banderas americanas de todos los tamaños, luces, guirnaldas y globos multicolores.

Llegué temprano en el auto de Kelly Keiderling, jefa de la oficina de Prensa y Cultura, entramos juntos, saludamos a Jame Cason, jefe de la SINA, y su esposa que se preparaban para recibir a los invitados. Kelly se disculpó y fue a ocuparse de las tareas que le correspondían en función de su cargo.

La celebración se realizó ese año 2004 el 1 de julio, fue una fiesta abundante en comidas y bebidas, platos típicos de los Estados Unidos, con un buen espectáculo artístico preparado por Kelly. Tony Ellis y los Músicos de Braeburn, un grupo de Bluegrass, Tony Ellis apodado “el Bach de monte adentro”, es un destacado artista de banjo. Continuar leyendo «En la SINA bajo la mirada del águila calva»

A %d blogueros les gusta esto: