El potencial militar de la (IA): La era de los Robots asesinos:

Mientras Rusia y China buscan revolucionar sus fuerzas armadas con inteligencia artificial, EE.UU. puede quedarse atrás en esta carrera armamentista, indica un informe preparado por un grupo de especialistas que incluye a ex funcionarios del Departamento de la Defensa estadounidense y diversos expertos de campo, publicado el miércoles por el centro de estudios Govini.

Ante el ritmo con el que China y Rusia –calificados como los principales competidores militares de Washington– avanzan en las tecnologías de inteligencia artificial (IA), los militares de EE.UU. no tienen más remedio que «encabezar la revolución que se está acercando o convertirse en su víctima«, sostiene ese estudio.

«La dura elección se definirá por el grado en que el Departamento de Defensa reconozca el potencial militar revolucionario de la IA y de los sistemas autónomos avanzados», añade el informe, citado por CNN.

En lo que se refiere a Rusia, el avance en tecnologías de inteligencia artificial ha sido aplicado, en particular, a misiles crucero y aeronaves no tripuladas. Además, se tiene programado que su robot humanoide FEDOR realice un viaje al espacio en solitario en 2021, a bordo de la nave espacial rusa PTK-NP.

Otra tecnología rusa mencionada con énfasis en el informe es el equipamiento de protección en combate personal Ratnik-3, que previsiblemente será suministrada a su Ejército en 2025.

China también entró en esta carrera tecnológica, según indica Newsweek. Así, en abril pasado su presidente, Xi Jinping, anunció el inicio de una nueva fase en el desarrollo del Ejército del país, enfocada en tecnologías cibernéticas de última generación. Para el año 2018, el Gobierno chino invertirá 5.500 millones de dólares en el desarrollo de IA para sus fuerzas militares, según South China Morning Post.

Los esfuerzos de China parecen dar frutos, y uno de sus recientes resultados es el premio de 25.000 dólares que ganó la compañía china Yitu Tech en un concurso de tecnología de reconocimieto de rostros, auspiciado por la Agencia de Inteligencia de Defensa de EE.UU.

«China ha abandonado su posición de inferioridad tecnológica, y más bien se ve como aspirante a alcanzar y sobrepasar a EE.UU. en IA«, recalca un informe presentado por Esla Kania, del Centro de la Nueva Seguridad Estadounidense, publicado el martes pasado.»El Ejército Popular de Liberación [fuerzas armadas chinas] pretende alcanzar la superioridad mediante un cambio del paradigma de la guerra con innovaciones militares, para ocupar las ‘alturas superiores’ de la competición militar futura», sostiene el documento.

Aunque las fuerzas militares de EE.UU. han sobresalido en el uso de IA de última generación en algunas de sus armas más poderosas, como el avión de combate polivalente F-35 Lightning Jet II, tanto el informe de Kania como el difundido por Govini instan al presidente Donald Trump a establecer una estrategia de largo plazo para estimular el desarrollo de la inteligencia artificial.

Tomado de Rusia Today

Occidente el ISIS y la mala memoria (Segunda Parte)

Isis

Por: Raúl Antonio Capote
Viajando al pasado, la utilidad de conocer la historia

Viajando al pasado cercano, recordemos que en los incios del siglo XX, un grupo extremo, racista, que aplicaba el terror como fórmula para hacerse del poder, fue amparado por occidente, que estimuló su crecimiento. El fascismo jamás hubiera alcanzado el poder, nunca habría podido convertirse en el monstruo que asoló Europa sin el apoyo del occidente capitalista, de las grandes transnacionales, que vieron al principalmente al nazi-fascismo como una fuerza capaz de enfrentar a los comunistas en Europa y una vez en el poder en Alemania, como una fuerza letal que podía ser dirigida contra su enemigo mortal, la URSS.

Continuar leyendo «Occidente el ISIS y la mala memoria (Segunda Parte)»

Occidente el ISIS y la mala memoria (I)


Por: Raúl Antonio Capote
Los peligrosos fanáticos del medio oriente.

En días recientes cundió la alarma en el mundo, los atentados en París, el derribo en pleno vuelo de un avión de pasajeros ruso, las imágenes de crímenes terribles cometidos en los territorios ocupados daban la medida de que los “lejanos” extremistas islámicos del ISIS tienen una capacidad de acción global mucho mayor que la que muchos en el mundo creían, ya no son más un asunto del Medio Oriente, el terror cruzó las fronteras.

Continuar leyendo «Occidente el ISIS y la mala memoria (I)»

Atentado en #Paris: Diez respuestas

El reciente asesinato de 200 niños sirios perpetrado por el Estado Islámico ha pasado desapercibido frente a la saturación de imágenes a nivel internacional sobre el atentado en París.

5649db69c4618894558b4594

Por: Carlos Santa María

El reciente asesinato de 200 niños sirios perpetrado por el Estado Islámico ha pasado desapercibido frente a la saturación de imágenes a nivel internacional sobre el atentado en París. La razón es evidente: en el mundo unipolar, hegemónico, las vidas de quienes proceden de naciones «emergentes» vale mucho menos que las de quienes viven en los países occidentales.

Continuar leyendo «Atentado en #Paris: Diez respuestas»

Necesario para ser un cubanólogo en Miami

IMG_5580

Por: Edmundo García

Para ser un cubanólogo en Miami en primer lugar usted necesita ser un gran desconocedor de Cuba.

Continuar leyendo «Necesario para ser un cubanólogo en Miami»

Medvédev “No se puede negociar con gente armada y con máscaras” + Fotos el rostro del fascismo

Ucrania hoy
Ucrania hoy

“La legitimidad de muchos de los órganos de poder en Ucrania es dudable. No hay nadie con quien hablar allí, no se puede negociar con gente con máscaras y con pistolas”, dijo el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev.

Continuar leyendo «Medvédev “No se puede negociar con gente armada y con máscaras” + Fotos el rostro del fascismo»

Rusia bajo ataque

Por: Paul Craig Roberts

Dissident Voice

guerra_nuclear-1

La neoconservadora Victoria Nuland estará felizmente sentada en su oficina del Departamento de Estado eligiendo a los miembros del próximo gobierno ucraniano. ¿Estará esta alta funcionaria norteamericana ajena al riesgo de guerra nuclear que la intromisión de Washington en los asuntos internos de Ucrania y Rusia puede desencadenar?

Continuar leyendo «Rusia bajo ataque»

El dogal dorado de Ucrania

Por:  Elsa Claro

1385900051_894553_1385916267_album_normal

No se percatan de que hacen trabajo para    los de afuera. En medio está la gente que no tiene riquezas para    aumentar ni proteger y, con ellos, un futuro terriblemente amenazado  

Cuenta Esopo en una de sus fábulas, cómo un granjero, molesto por    pequeños daños de animales nocturnos en su sembrado, terminó    perdiéndolo, pues ató una antorcha a la cola de un zorro, que    espantado por el dolor, corrió incendiándolo todo. La enseñanza    alerta sobre excesos y se aplica al drama de Ucrania como uno de los    llevados hacia un perverso destino, colocando veneno donde son    necesarios atinados medicamentos.

Continuar leyendo «El dogal dorado de Ucrania»

Alerta! Se prepara golpe contra Venezuela

Estas técnicas tuvieron un rotundo éxito en Yugoslavia con el grupo Otpor y han sido utilizadas contra Ucrania, Georgia, Irán, Zimbabwe, Fiji, Rusia, Belarus, Armenia, Azerbaiyán, Venezuela.

Continuar leyendo «Alerta! Se prepara golpe contra Venezuela»

Algunas lecciones del caso Snowden

Por: Dr. Salvador Capote

-cia_anonymous.jpg_869080375

Graves errores comete Estados Unidos en el manejo del escándalo creado por las revelaciones del excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional Edward Snowden. Estos errores se basan en la incapacidad de la administración Obama de entender los cambios que han tenido lugar en el mundo y en especial en América Latina.

Continuar leyendo «Algunas lecciones del caso Snowden»

La frustración del escritor»disidente»

Por: Jorge W. Cobo

solzhenitsynoffice

Se narra en las  memorias adjudicadas a  Nikita Jruschov  que Stalin acostumbraba a invitar a sus colaboradores más cercanos en su casa de campo a  cenas en la que abundaba el vodka, el pescado salado y donde  casi siempre el mandatario lo instigaba a bailar la típica danza rusa sobre las piernas flexionadas, lo que hacia torpemente para deleite del anfitrión y de los presentes.

Continuar leyendo «La frustración del escritor»disidente»»

Captura Irán otros dos aviones no tripulados de los Estados Unidos

El Adversario cubanoLas autoridades de Irán declararon el lunes que han sido capaces de capturar otros dos aviones no tripulados, similares al avión del tipo ScanEagle

Continuar leyendo «Captura Irán otros dos aviones no tripulados de los Estados Unidos»

Los jerarcas rusos y sus parientes pobres cubanos

Por: Jorge Wejebe Cobo

URSSLos principales multimillonarios rusos, actuales e imoprtantes protagonistas del fin del socialismo en la URSS, no son descendientes de los ricos emigrados opuestos a la Revolución bolchevique de 1917 que huyeron del país, para terminar muchos arruinados como porteros vestidos de cosacos a la entrada de restaurantes de comida rusa en el loco París de los años veinte. Allí embriagados con vodka barato sacaban nostálgicas notas a sus balalaika al recordar la Rusia que habían perdido.
Estos restauradores de la burguesía rusa surgieron de la llamada “nomenklatura” de altos burócratas del poder soviético triunfante y conquistaron sus inmensas fortunas traficando y apropiándose de los bienes del Estado durante la disolución y privatización de la economía de la URSS en 1991.

Continuar leyendo «Los jerarcas rusos y sus parientes pobres cubanos»

A %d blogueros les gusta esto: