Por: René González Sehwerert

Por: René González Sehwerert
Por: Cesar García Cruzado
Definitivamente la Revolución Cubana es todo un acontecimiento trascendental en la historia de la humanidad por su emancipación y bienestar. Es la más completa y vigorosa movilización de libertad y justicia desarrollada en América que supera sin exageración alguna a la Revolución Mexicana de 1910. Es la nación cubana, al fin, conquistando su liberación nacional al sacudirse del colonialismo español y posteriormente del neocolonialismo yanqui. Nacionalizando sus grandes empresas castiga y echa fuera la rapiña imperialista. Es el campesino que con su acceso a la reforma agraria cierra el largo y tenebroso capítulo de la tiranía para inaugurar el nuevo y luminoso capítulo de la democracia multitudinaria y participativa. Los grupos de poder no existen.
Continuar leyendo «Una Revolución al servicio de la humanidad»
Por: Jorge Wejebe Cobo
Los principales multimillonarios rusos, actuales e imoprtantes protagonistas del fin del socialismo en la URSS, no son descendientes de los ricos emigrados opuestos a la Revolución bolchevique de 1917 que huyeron del país, para terminar muchos arruinados como porteros vestidos de cosacos a la entrada de restaurantes de comida rusa en el loco París de los años veinte. Allí embriagados con vodka barato sacaban nostálgicas notas a sus balalaika al recordar la Rusia que habían perdido.
Estos restauradores de la burguesía rusa surgieron de la llamada “nomenklatura” de altos burócratas del poder soviético triunfante y conquistaron sus inmensas fortunas traficando y apropiándose de los bienes del Estado durante la disolución y privatización de la economía de la URSS en 1991.
Continuar leyendo «Los jerarcas rusos y sus parientes pobres cubanos»
A las 18:45 horas del 19 de enero falleció en Santiago de Cuba el recluso común Wilman Villar Mendoza, en la sala de cuidados intensivos del hospital Clínico Quirúrgico “Doctor Juan Bruno Zayas”, a causa de fallo multi-orgánico secundario a un proceso respiratorio séptico severo, que llevó al paciente a un shock por sepsis.
Esta persona había sido remitida con urgencia el pasado 13 de enero del centro penitenciario “Aguadores”, al hospital provincial “Saturnino Lora”, al presentar síntomas de una neumonía severa del pulmón izquierdo, recibiendo todas las atenciones para este tipo de afecciones, aplicándosele ventilación y nutrición artificial, fluidoterapia, hemoderivados, apoyo con drogas vasoactivas y antibióticos de amplio espectro de última generación.
Continuar leyendo «Sobre la muerte de Wilman Villar Mendoza»
Juan Carlos Monedero
Y un día de estos vamos a sumar los asesinatos de la gente que muere 15 años antes de lo que les tocaba porque durante su vida no tuvo trabajo fijo ni seguridad social ni vivienda digna; y vamos a sumar los asesinatos de la gente que se quita de en medio por su propia mano porque los bancos les dicen que son económicamente inviables y los servicios sociales se han desmantelado para poder seguir enriqueciendo a los banqueros insaciables; y vamos a sumar las muertes en vida de la gente a las que les han quitado las esperanzas porque no les han dejado estudiar ni hacer planes para su futuro; y vamos a sumar los asesinatos de los niños que no han podido desarrollarse porque no había en casa suficiente comida Continuar leyendo «Matemática de la rabia»
Raúl Antonio Capote
Rosa Luxenburgo ha muerto, aún se escucha el sonido del disparo que le quitó la vida. Rosa ha muerto otra vez, ha fenecido en silencio por comunista, por feminista, por estar en contra de la guerra, por demócrata, por defender a los desposeídos, por soñar un mundo más justo. Ha muerto la Rosa Roja, golpeada por la culata de un rifle, lanzada de un puente, perseguida, alcanzada por el disparo de un soldado. Sus guantes fueron encontrados días después en el barro de la rivera.
Rosa ha muerto, la que nunca tuvo miedo a soñar. La que dijo que el comunismo era la libertad del que disiente, del que se atreve, dijo, que ser revolucionario es por encima de todas las cosas, ser capaz de dar amor.
Por Raúl Antonio Capote
Un 15 de enero nació el pastor Martin Luther King, defensor de los derechos civiles en Estados Unidos, y en esta misma fecha muere asesinada la luchadora comunista alemana Rosa Luxemburgo.
Cada 15 de enero se cumple el aniversario de los asesinatos de Rosa Luxemburgo y de Karl Liebknecht, los dirigentes históricos del ala izquierda de la socialdemocracia alemana. El 15 de enero de 1919, el culatazo del fusil de un soldado del viejo ejército del Káiser ponía fin a la apasionada y apasionante existencia de una de las figuras más destacadas del movimiento socialista europeo: Rosa Luxemburgo.
Continuar leyendo «Martin Luther King y Rosa Luxemburgo: El sueño que no cesa»
La mañana luminosa
Marcha Triunfal del Ejército Rebelde
!Primero de Enero!
Luminosamente surge la mañana.
¡Las sombras se han ido! Fulgura el lucero
de la redimida bandera cubana.
El aire se llena de alegres clamores.
Se cruzan las almas saludos y besos, Continuar leyendo «MARCHA TRIUNFAL DEL EJÉRCITO REBELDE»
Por: Raúl Antonio Capote
La residencia que ocupan los jefes de la SINA está ubicada en un otrora exclusivo barrio capitalino, es una mansión imponente, rodeada de árboles, ese día estaba engalanada especialmente para la fiesta de celebración del Día de la Independencia, con banderas americanas de todos los tamaños, luces, guirnaldas y globos multicolores.
Llegué temprano en el auto de Kelly Keiderling, jefa de la oficina de Prensa y Cultura, entramos juntos, saludamos a Jame Cason, jefe de la SINA, y su esposa que se preparaban para recibir a los invitados. Kelly se disculpó y fue a ocuparse de las tareas que le correspondían en función de su cargo.
La celebración se realizó ese año 2004 el 1 de julio, fue una fiesta abundante en comidas y bebidas, platos típicos de los Estados Unidos, con un buen espectáculo artístico preparado por Kelly. Tony Ellis y los Músicos de Braeburn, un grupo de Bluegrass, Tony Ellis apodado “el Bach de monte adentro”, es un destacado artista de banjo. Continuar leyendo «En la SINA bajo la mirada del águila calva»
Debe estar conectado para enviar un comentario.