La frustración del escritor»disidente»

Por: Jorge W. Cobo

solzhenitsynoffice

Se narra en las  memorias adjudicadas a  Nikita Jruschov  que Stalin acostumbraba a invitar a sus colaboradores más cercanos en su casa de campo a  cenas en la que abundaba el vodka, el pescado salado y donde  casi siempre el mandatario lo instigaba a bailar la típica danza rusa sobre las piernas flexionadas, lo que hacia torpemente para deleite del anfitrión y de los presentes.

Continuar leyendo «La frustración del escritor»disidente»»

EEUU, el estado orweliano.

Por: Oliver Stone

Barack Obama ha empeorado la difícil situación heredada de su predecesor, George W. Bush.
Barack Obama ha empeorado la difícil situación heredada de su predecesor, George W. Bush.

Los estadounidenses están viviendo en un Estado orwelliano, según afirman el director de cine Oliver Stone y el historiador Peter Kuznick en una entrevista exclusiva concedida a RT.1 (Ver al final en Inglés)

Continuar leyendo «EEUU, el estado orweliano.»

¿Qué es ser revolucionario en Cuba hoy?

Por: Raúl Antonio Capote

www.eladversariocubano.wordpress.comDurante los años 2011 y 2012 he tenido la posiblidad de compartir con estudiantes y trabajadores jóvenes de toda Cuba. 370 conversatorios, talleres, presentaciones de mi libro Enemigo, avalan estos contactos donde he recibido mucho más de lo que fui a entregar. Vengo de Cuba armado de amor, del amor recibido a todo lo largo y ancho de este inmenso caimán, amor que sigue cada paso que doy y que no es  a mí, es ese sentimiento que en más de medio siglo de Revolución, ha crecido en el alma de la patria. Es el hombre nuevo que nace en medio de contradicciones, gestado con amor, es el hombre nuevo que buscamos modelando la arcilla  que ha de convertirse en milagro, en el milagro de ese mundo que soñamos los revolucionarios de todo el mundo.

Cientos de preguntas surgieron en esos encuentros, las respuestas que no dí bien o que quedaron profundamente clavadas en mi alma de simple  maestro, buscan salida como plantas que empujan sin alivio la piel. Por eso pretendo comenzar una serie de escritos- respuestas que se completaran en la medida en que los lectores participen en este dialogo que quiero establecer con ellos la primero pregunta la lanzó mi gran amigo  e importante pensador cubano Enrique Ubieta ¿ Qué es ser revolucionario? yo agregaría ¿Qué es ser revolcuionario en la Cuba de hoy? ¿Acaso cambio la esencia de ese concepto?

Continuar leyendo «¿Qué es ser revolucionario en Cuba hoy?»

A %d blogueros les gusta esto: