Por: Salvador Capote
El primer portaaviones nuclear de la historia, el USS Enterprise, terminó su último viaje al llegar al puerto de origen (4 de noviembre de 2012) en Norfolk, Virginia. Con la inactivación del viejo barco de 95,000 toneladas, después de 51 años cumpliendo misiones depredadoras por todas partes del mundo, incluido el bloqueo naval a Cuba durante la Crisis de Octubre, la flota de portaaviones estadounidense queda reducida a 10 naves, pues el USS Enterprise no será reemplazado hasta el año 2015 y durante este intervalo ocurrirán seguramente cambios sustanciales en la marina de Estados Unidos que correspondan con los conceptos modernos de la guerra en el mar.
En el último debate presidencial Obama-Romney, el exgobernador republicano acusó a Obama de descuidar a la Fuerza Aérea y a la Marina con menos unidades aéreas y navales. “Hoy tenemos menos buques que en la época de los 60”, se quejó mientras prometía un aumento del presupuesto del Pentágono. Obama, despiadadamente le explicó, con tono de preceptor, que si hoy tenemos menos buques es porque “la naturaleza de las fuerzas armadas y nuestra estrategia se han modificado drásticamente”. “Es como si usted me preguntara por qué no tenemos más caballos o bayonetas» –le espetó el presidente- y expuso acto seguido que las fuerzas armadas dependen de una mayor preparación para enfrentar amenazas cibernéticas o desde el espacio. Continuar leyendo «USS Enterprise: ejemplar de una especie en extinción»
Comparta con sus amigos en:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.