Cubanos tras el “sueño americano” Odisea en #CostaRica

La complicada situación de alrededor de 2 mil cubanos en la forntera entre Costa Rica y Nicaragua necesita ser solucionada de manera urgente a través de la coordinación entre los gobiernos implicados

Continuar leyendo «Cubanos tras el “sueño americano” Odisea en #CostaRica»

Mantendrá #EEUU Ley de Ajuste Cubano

«Lo que dije y lo repito, tendría que ser un acto del Congreso y no hay alguien que esté empujando ese cambio. Nosotros no lo vemos en un horizonte cercano», dijo el embajador.

fotonoticia_20151116040155_1280

San José. Estados Unidos no modificará la Ley de Ajuste Cubano, emitida hace 50 años y que otorga beneficios migratorios a ciudadanos de esa nacionalidad que ingresen a territorio estadunidense, afirmó el embajador estadunidense en Costa Rica, Fitzgerald Haney.

«No hay por qué pensar que nosotros estamos pensando diferente. La Ley de Ajuste Cubano tiene más de 50 años de vigencia, no vemos por qué debería cambiar», dijo el diplomático en entrevista que publica hoy el diario local La Nación.

Haney reaccionó así al ser consultado sobre la oleada de inmigrantes cubanos que se ha desatado desde Ecuador, pasando por Colombia, Panamá y Costa Rica, y cuyo destino final es Estados Unidos.

Casi 2 mil cubanos se encuentran varados en la frontera norte de Costa Rica, tras ser rechazados por la fuerza en Nicaragua.

Expertos en el tema consideran que la reactivación de las relaciones diplomáticas entre Washington y La Habana está causando temor entre ciudadanos cubanos que desean emigrar hacia territorio estadunidense de que Estados Unidos cambie o derogue la ley migratoria.

«Lo que dije y lo repito, tendría que ser un acto del Congreso y no hay alguien que esté empujando ese cambio. Nosotros no lo vemos en un horizonte cercano», dijo el embajador.

La oleada de cubanos ha provocado un roce diplomático entre Costa Rica y Nicaragua, que tildó a su vecino de «irresponsable» y de «propiciar» el paso a territorio nicaraguense de ciudadanos procedentes de la isla.

Haney, al igual que opina el gobierno costarricense, consideró que se trata de un problema regional y debe tener una solución dentro de ese contexto.

Cuba responsabilizó ayer a Estados Unidos del fenómeno, debido a su política migratoria que beneficia a ciudadanos cubanos.

Costa Rica procura una reunión regional a nivel de cancilleres para abordar el tema y plantea la urgencia de establecer un «corredor humanitario» para proteger a esos inmigrantes, la mayoría de los cuales viajaron vía aérea a Ecuador, desde donde se vienen desplazando hacia el norte.

La crisis se agudizó hace una semana, cuando Costa Rica desmanteló una red de «coyotes» (trata de personas), lo que dejó a decenas de cubanos a la deriva.

Tomado de La Jornada Dpa.

Apuestan en EEUU a Guerra Mundial para salir de la crisis

Tercera_Guerra_MundialLa actual crisis económica de EE.UU. y la amenaza existente de una guerra global están relacionadas entre sí, ya que, según opinan algunos analistas, la guerra será la mejor manera de salir de esta crisis.

Continuar leyendo «Apuestan en EEUU a Guerra Mundial para salir de la crisis»

A %d blogueros les gusta esto: