Combatir junto a Venezuela

Combatir junto a Venezuela hoy quiere decir, entre otras cosas, enfrentar a estos mercaderes de la desinformación, que por todos los medios buscan legitimar las acciones de los representantes del imperialismo quienes a partir de enero de 2016, ocupan la mayoría de los asientos en la Asamblea Nacional venezolana.

Por:  José Ramón Rodríguez Ruiz

“…porque Bolívar tiene que hacer en América todavía”
                                                                             José Martí

Hugo Chávez lo predijo. La contrarrevolución, la derecha apátrida, la burguesía pro imperialista venezolana, sinónimos políticos todos, se sirven de las complejas coyunturas que atraviesa hoy la patria de Bolívar, para intentar revertir las conquistas del proceso emancipador encabezado por el gigante que reposa en el Cuartel de la Montaña.

La Revolución bolivariana, atrapada aún en el entramado de mecanismos electorales que no se han sacudido las herencias de la democracia burguesa, enfrenta a partir del 5 de enero, uno de sus más complejos escenario políticos desde 1999.

La derecha venezolana que ahora goza de mayoría en la Asamblea Nacional, seguirá contando en su arremetida contrarrevolucionaria con el apoyo de los medios de comunicación trasnacionales, principales instrumentos de un concierto mediático agresivo y permanente, cuyo recrudecimiento es apreciable en el futuro inmediato.

El influyente diario estadounidense Wall Street Journal (WSJ), ha sido el que ha dado el grito de arrancada al terrorismo mediático contra la Revolución bolivariana en 2016, con una arremetida que agrede de forma simultánea a Cuba, en un artículo1 lo cual no puede recibir otro calificativo que no sea el de absurdo, e incluso, estólido.

Su autora, Mary Anastasia O’Grady,2 es una activa columnista contra los gobiernos socialistas de América Latina y otros progresistas como el de Cristina Fernández de Kirchner o Dilma Rousseff. Ha mentido con reiteración sobre las realidades de la Revolución Cubana, su líder Fidel Castro Ruz; y también sobre los comandantes Hugo Chávez y Daniel Ortega. Sus textos tendenciosos, pueden hallarse replicados con frecuencia por varios de los espacios de la “prensa independiente” digital contrarrevolucionaria, que EE.UU. subvenciona como parte de las actividades informativas con fines subversivos, dirigidas a derrocar a la Revolución Cubana mediante procedimientos no convencionales.

“Enfrentamiento en Caracas” es el título del texto que inaugura la sección “The Americas” del WSJ en 2016. Su autora comienza acusando al presidente Maduro de pretender “robar” las elecciones del pasado diciembre. Augura violencia y hace honor a su fama de embustera al señalar la presunta presencia del “aparato de inteligencia cubana” en “actividades violentas de milicias progubernamentales desesperadas”.

El WSJ reitera las pretensiones de la bancada opositora del nuevo parlamento, en un resumen que no pudiera ser más ilustrativo: “liberar presos políticos”; “cortar los envíos de petróleo a Cuba” y “convocar un referendo revocatorio contra el mandatario”. El discurso incluye las acusaciones de corrupción contra las autoridades y las calumnias vinculadas al tráfico de drogas.

Pero el ataque de la articulista tiene un objetivo solapado el cual no debe pasar desapercibido para quienes combatimos hoy junto a Venezuela. Se orienta a los “hombres en uniforme”, en referencia a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Pretende subrayar diferencias en cuanto al apoyo brindado por el cuerpo castrense a Hugo Chávez, con respecto al otorgado hoy al “sindicalista conductor de autobús”, en referencia al origen obrero del presidente Maduro.

Retoma entonces esta editora del WSJ su costumbre de mentir, y lanza “rumores” contra las “barracas” venezolanas e incluso, contra el propio ministro del Poder Popular para la Defensa, General en Jefe Vladimir Padrino López, quien supuestamente se negó a cumplir una orden del mandatario de “robar el voto” la noche de las elecciones.

No existen casualidades en la selección de estas líneas de mensajes y su contenido. Es la misma maquinaria que bombardeó al pueblo venezolano y a la opinión pública mundial previo a las elecciones del 6 de diciembre, la que retoma ahora su papel, luego de unas efímeras vacaciones navideñas. Cortejar, desacreditar o dividir a la FANB, todo les sirve, si con ello logran desmontar uno de los pilares de la Revolución: la unión cívico-militar y el legado chavista asumido por los soldados venezolanos, que no serán jamás herramientas de represión de la oligarquía contra el pueblo.

La señora O’Grady parece tener una importante encomienda contra la patria de Bolívar, a juzgar por el nombre de su blog personal: “El Diario de Caracas”.3 Una revisión al contenido de esta página evita extensos calificativos y permite identificar a una aliada de la derecha regional.

Pero ella y su empleador, el diario WSJ, son solo piezas en un mecanismo más complejo, cuyos engranajes fundamentales parten de EE.UU. y articulan un esfuerzo mediático continental, dirigido a degradar la integración de Nuestra América, y derrocar a gobiernos progresistas o revolucionarios, adversos a los intereses del imperialismo y sus acólitos.

Combatir junto a Venezuela hoy quiere decir, entre otras cosas, enfrentar a estos mercaderes de la desinformación, que por todos los medios buscan legitimar las acciones de los representantes del imperialismo quienes a partir de enero de 2016, ocupan la mayoría de los asientos en la Asamblea Nacional venezolana.

Desde el Cuartel de la Montaña reitera su “por ahora” el mejor alumno de Bolívar, de conjunto con la orden, “clara como la luna llena” de la noche en que se despidió de su pueblo para venir a Cuba a luchar por su salud: “seguiremos teniendo Patria”, no importa cuán violenta sea la arremetida de la contrarrevolución o el terrorismo mediático de sus patrocinadores.

Tomado de: Cuba Defensa

Referencias:

1. Disponible en: http://www.wsj.com/articles/showdown-in-caracas-1451856629

2. Consultar: https://wikipedia.org/wiki/Mary¬_O’grady

3. Disponible en: http://www.Diariodecaracas.com/blog/117

El Socialismo es la ciencia del ejemplo: Lecciones del Che para #Venezuela

Basado en un texto de Luis Britto García – Aporrea.-.

Fidel Castro le dijo una vez a Hugo Chávez que ninguna revolución reciente –tampoco la cubana- había logrado, en tan poco tiempo, tantos logros sociales en favor de los sectores desfavorecidos como la Revolución Bolivariana. Y añadió: pero parece que Vds. “no quieren sacar provecho político de esos logros”.

Edición: Antonio García López. Fuente: http://www.cubainformacion.tv/index.p…

Espía yankee Miriam Kornblith denunciada por #Venezuela

Espía norteamericana  que trabaja bajo fachada de la NED, sostuvo reuniones con dirigentes políticos venezolanos, repartió dinero a manos llenas, actuando bajo identidad falsa, es increible, dicen que es fanática a las películas del agente 007.

 

 

 

El comunismo una aspirina del tamaño del sol

u876543b

Un pequeño homenaje a los trabajadores del mundo por su día. Poemas de Roque Daltón.

Continuar leyendo «El comunismo una aspirina del tamaño del sol»

Amanecí de nubes y me voy de sol

untitled

Emotivo relato de la presidenta Cristina Fernández sobre su visita al Cuartel de la Montaña

Caracas. Amanecí de nubes y me voy de sol. Acabo de visitar el Cuartel de la Montaña. Está rodeado de barrios populares. Se divisa el palacio de Miraflores. Me cuenta el jefe de la guarnición que Hugo siempre lo miraba desde su despacho.

Continuar leyendo «Amanecí de nubes y me voy de sol»

Chávez fue asesinado por la CIA: Confirmando una hipótesis

 

Por: Percy Francisco Alvarado Godoy

chavezcampana6961
Tribuna Popular TP – CONTRAOFENSIVA IMPERIALISTA.- El desarrollo acelerado de las tecnologías vinculadas a la guerra ha tenido un auge acelerado en las últimas décadas, como resultado de cuantiosas sumas de capital dentro de los Complejos Militares Industriales y Centros de Investigación, particularmente en los Estados Unidos. De tal forma, el empleo de armas biológicas a escala global dejó de ser hipotético ultimátum para convertirse en una amenaza real y preocupante.

“Llevamos 200 años inoculando cánceres en el laboratorio”

Un especialista afirma que la enfermedad de Chávez podría haber sido provocada

482284_480164352051219_2099340042_n

Hasta prestigiosos especialistas en oncología han destacado la “epidemia” de cáncer entre presidentes latinoamericanos de izquierda. “Llama mucho la atención que, justo cuando Estados Unidos está perdiendo la batalla por el control de Sudamérica, hayan aparecido en poco tiempo cinco casos de presidentes, ninguno afín, con cáncer.

Continuar leyendo «“Llevamos 200 años inoculando cánceres en el laboratorio”»

Venden el canal de televisión que llevan años diciendo que cerraba Chávez

Pascual Serrano

a-a-a-a-globovision

Hace cuatro años leíamos este titular en la prensa española: «Chávez ordena a la Justicia el cierre de Globovisión» (ABC, 29-5-2009). Y dos años antes también leíamos “Chávez amenaza al único canal opositor tras la clausura de RCTV” (El País, 30-5-2007), también en referencia al canal Globovisión.

Continuar leyendo «Venden el canal de televisión que llevan años diciendo que cerraba Chávez»

Aumentan las sospechas sobre la muerte de Chávez

Aumentan las sospechas de que EE.UU. tuvo un papel clave en la muerte de Chávez

untitled

“¿Sería extraño que hubieran desarrollado una tecnología para inducir el cáncer y nadie lo sepa hasta ahora y se descubra esto dentro de 50 años?”, dijo el propio Chávez en 2011.

Continuar leyendo «Aumentan las sospechas sobre la muerte de Chávez»

“La Operación Peter Pan salvó del comunismo a más de 14,000 niños cubanos.”

DESMITIFICANDO

Salvador Capote 

794-emba6standaloneprod_affiliate84

MITO 18: “La Operación Peter Pan salvó del comunismo a más de 14,000 niños cubanos.”

Continuar leyendo «“La Operación Peter Pan salvó del comunismo a más de 14,000 niños cubanos.”»

Solicitan a la CIA que desclasifique documentos sobre la muerte de Chávez

317947_10151335416888749_1005745374_nHoras después de la muerte del presidente venezolano, Hugo Chávez, grupos de derechos civiles en EE.UU. presentaron una solicitud, bajo la Ley de Libertad de Información, demandando datos vinculados con los planes de envenenar o asesinar a Chávez.

Continuar leyendo «Solicitan a la CIA que desclasifique documentos sobre la muerte de Chávez»

Chávez, petróleo y Cuba ¿Volverá el Período Especial?

chavez_fidel_castro¿Volverá Cuba al Período Especial?  ¿Quién ganará si hay nuevas elecciones? Venezuela-Cuba: relación estratégica

A.Latina es otra

Continuar leyendo «Chávez, petróleo y Cuba ¿Volverá el Período Especial?»

A %d blogueros les gusta esto: