1023
Etiqueta: Democracia
Eduardo Galeano… Chávez, ese extraño dictador
Cuba: una mirada a su modelo de bienestar VI
Por: Dra. Patricia Arés Muzio
¿Cómo potenciar nuestro modelo cubano de bienestar?
El nuevo modelo económico tiene, entre sus objetivos, incrementar la productividad. Con el nuevo modelo económico el gran desafío es fortalecer nuestra propuesta cubana de bienestar que representa una alternativa al anti-modelo dominante, una concepción que también comparten y reiteran prácticamente todos los pueblos indígenas del continente y del mundo y proviene de una larga tradición dentro de diversas manifestaciones religiosas.
Continuar leyendo «Cuba: una mirada a su modelo de bienestar VI»
¿Es Cuba una democracia?
Por: Raúl Antonio Capote

Hoy se celebran las elecciones generales en Cuba, los cubanos elegiran a los Delegados a la Asamblea Provincial y a los Diputados a la Asamblea Nacional. ¿Dónde fueron nominados estos candidatos? Continuar leyendo «¿Es Cuba una democracia?»
Qué ha hecho la Revolución cubana en más de 50 años III
La enseñanza artística, otro gran logro de la Revolución.
Centro Nacional de Escuelas de Arte
La fundación de la Escuela Nacional de Arte en 1962 dio inicio a la extraordinaria expansión de la enseñanza artística, como una de las obras más trascendentales y hermosas de la Revolución Cubana expresada en el desarrollo y prestigio alcanzado por el arte en Cuba.
En marzo de 1962, a partir de un estudio general sobre la enseñanza artística, se ve la posibilidad de crear un centro multidisciplinario donde se encontraran las artes y donde hubiera una vinculación entre los alumnos de todas las ramas artísticas. Así se crea la Escuela Nacional de Arte (ENA). En la misma se constituirían cuatro especialidades: Ballet, Música, Arte Dramático y Artes Plásticas. Tres años después, en 1965 comenzaría la enseñanza de la Danza Moderna y Folclórica. Continuar leyendo «Qué ha hecho la Revolución cubana en más de 50 años III»
Qué ha hecho la Revolución cubana en más de 50 años II
Logros de la Revolución: La Voluntad Hidráulica
La situación encontrada en 1959 era realmente desastrosa: de los 300 asentamientos con más de 1 000 habitantes existentes en el país, sólo 114 contaban con suministro de agua por acueducto y 12 con alcantarillado. Funcionaban 16 instalaciones de cloración y de 4 plantas potabilizadoras (Camagüey, Santa Clara, Palma Soriano y Cienfuegos) una no funcionaba hacía 3 años, por no disponer de productos químicos y otra requería ser reparada.
Continuar leyendo «Qué ha hecho la Revolución cubana en más de 50 años II»
Qué ha hecho la Revolución cubana en más de 50 años
Por: Raúl Antonio Capote
Cuando se mencionan los logros de la Revolución, siempre y no sin razón, se habla de la Salud Pública y de la Educación, éxitos emblemáticos del proceso revolucionario cubano, pero ¿Es eso lo único destacable en estos más de 50 años? Por supuesto que no. A esos resultados nos referiremos en esta serie de trabajos que comienzan hoy y digo serie porque sería imposible en un solo texto plasmar todo lo que se ha realizado.
PRIMERA PARTE
Liberación, emancipación y democracia
Como en muchos de los países que fueron colonia, en Cuba la lucha por la libertad pasa por la lucha de liberación nacional. El movimiento que se levantó contra la dictadura de Batista se levantó además contra la dependencia del imperialismo estadounidense.
La democracia ejercida en Cuba tiene una fuerte configuración popular, en contraposición a la democracia electoral característica de occidente. Pero lo anterior no impide la realización de elecciones, las cuales refuerzan la legitimidad de esa democracia popular. Continuar leyendo «Qué ha hecho la Revolución cubana en más de 50 años»
Debe estar conectado para enviar un comentario.