Baracoa: Hablemos de valores.

En estos días de Matthew se ha hecho derroche de integridad, rigurosidad, laboriosidad y modestia, se ha hecho gala de lealtad a la patria, de compromiso con el pueblo y sentido de pertenencia al sector.

Por: Raul Antonio Capote

El que no tenga el valor de sacrificarse, por lo menos debe tener el pudor de callarse frente a los que se sacrifican.

                                                                                                                                                    José Martí

Quien no tiene el valor de servir a los demás, muerde con ponzoña de víbora rastrera, busca el talón para hundir sus dientes. De esos hay algunos por esta zona, han llegado no ha colaborar, no a sumarse a la solidaridad de millones sino a medrar en la basura, buscan la purulencia del vendido, del flojo de alma, del egoísta, cazan cada punto oscuro, cada error humano y cuando no lo encuentran, porque es verdad es dificil, sencillamente lo inventan, sino no reciben los dineros de la infamia.

Pero Guantánamo es otra cosa, he conocido un pueblo como pocos, en Baracoa nos acogieron con hospitalidad, con cariño sin límites, igual en Imías o San Antonio Sur, o la Punta de Maisí, he conocido a trabajadores que afectados materialmente por el huracán, no faltan al trabajo y laboran 12 y 14 horas diarias para cumplir con su deber.

Nuestro lugar de descanso y reunión fue ubicado desde el primer día que llegamos, 6 de octubre, dos días después de Matthew, estabamos desde el 5 en Guantámamo pero las condiciones del vial de la Farola no nos permitía el paso a Baracoa,  en el Centro de Telecomunicaciones de ETECSA, aquí hemos compartido el suelo para dormir, la comida magra, el agua,  todo, 210 hombres y mujeres junto a los que normalmente aquí laboran, día y noche, sin un acto de indisciplina, sin una queja, el lugar es pequeño, no construido para estos avatares, es incomodo para todos, pero prima el compañerismo y se comparte todo desde el pomo de agua hasta los cigarros o la comida, no se ha perdido un solo objeto personal y si algo fuera de la orientado ha ocurrido, es que muchos entregan su agua y su merienda, estrictamente contada y repartida en cuotas severas, a la población.

La Presidenta de ETECSA Mayra Arevich y su asesor Eduardo Fernández, la Directora de ETECSA en Guantánamo Reyna Labañino, los directivos de las diferentes instancias de ETECSA, Radio Cuba, los JCCE, etc comparten las mismas condiciones que sus trabajadores, no hay trato especial, ni condiciones distintas.

Se trabaja con alta moral, bajo la lluvia, muchas veces en la oscuridad, aquí ha primado la eficiencia y la inventiva oportuna, la innovación que ha permitido solucionar con rapidez problemas técnicos de dificil solución.

No hemos tenido televisión, no se trabaja para las cámaras o para la gloria personal, nadie piensa en eso, se trabaja para servir, para cumplir con el deber, deber que se encara con cariño, cuando alguien flaquea, porque es humano, los demás le ayudan de inmediato.

El personal del Centro de ETECSA es especial, siempre dispuestos, siempre atentos, sin distinción de rangos o cargos, hacen lo que se tenga que hacer. Su labor no se detiene, lo mismo sirven la comida, que improvisan  una ducha para el baño,  que preparan café, que lavan la ropa.

Pocas veces en la vida he vivido la experiencia de compartir espacios donde la hospitalidad sea tanta, el baracoeso  y la baracoesa actúan así con toda la naturalidad de los hombres y mujeres de estas tierras orientales y los trabajadores de las comunicaciones del lugar no son la excepción.

Pudieramos pensar que estos valores son propios de esta región y que no es de extrañar que asi se comporten, pero sucede que los 210 trabajadores que aquí se encuentran vienen de todas las provincias del país, aquí hay pinareños, habaneros, matanceros, avileños, camagueyanos, santiagueros, etc.

En la página institucional del ministerio se puede leer cuales son los valores que deben acompañar a un trabajador de las comunicaciones, integridad, rigurosidad, laboriosidad y modestia.

En estos días de Matthew se ha hecho derroche de integridad, rigurosidad, laboriosidad y modestia, se ha hecho gala de  lealtad  a la patria, de compromiso con el pueblo y sentido de pertenencia al sector.

Decía José Martí «Cuando hay muchos hombres sin decoro hay siempre otros que tienen en sí el decoro de muchos hombres» La maldad y la bajeza moral de algunos pocos sin decoro, no pueden empañar el decoro de muchos hombres.

De los hombres y mujeres que aquí trabajan con denuedo podemos decir «En esos hombres va un pueblo entero, va la dignidad humana».

Autor: Raúl Antonio Capote

El adversario cubano, comprometido con la verdad, la justicia y mi Patria Grande.

4 opiniones en “Baracoa: Hablemos de valores.”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: