Leonardo Padura «El cronista del desencanto”

1433952871_309022_1433953412_noticia_grande

Por: Raúl Antonio Capote

Hace algún tiempo comentaba con unos amigos sobre escritores que llenaron nuestra adolescencia y juventud con sus creaciones y vino a nuestras mentes la figura del escritor cubano Leonardo Padura, Premio Príncipe de Asturias y gratificado recientemente con la ciudadanía honorífica española.

He tenido la posibilidad de leer la mayoría de sus libros, Fiebre de Caballos, El Viaje más Largo, Las Cuatro estaciones, Paisaje de Otoño, Pasado Perfecto, Vientos de Cuaresma y Máscaras y otros, libros que no son fáciles de comprar en Cuba, él mismo cuenta en una entrevista publicada en El País que pudo cambiar en el Periodo Especial uno de sus libros por dos latas de leche condensada, verdaderos tesoros en eso difíciles años, libros que el escribe pensando siempre que no se los van a publicar en la isla, pero sopresivamente descubre que sí, -dice en otra entrevista-, siempre se los publica el «artero» sistema, debe ser tremendo no lograr que te censuren a pesar del esfuerzo.

También he podido escuchar algunas de sus falacias y ligerezas recientes dichas a la prensa muy a tono con lo que se espera de un escritor orgánico, políticamente correcto integrado a la troupe del mundo “Normal”

Recuerdo un recorrido reciente de Padura por algunos países de América Latina, muchos amigos de Cuba asistieron alarmados a las declaraciones hechas a la prensa escrita y televisiva por este autor, donde se daba una imagen rocambolesca, inexacta de lo que estaba ocurriendo en Cuba, la alarma cundió ¿Qué estaba pasando? Nadie entendía y menos compartía la postura pública asumida por él, tras la mampara de la posición “libre y crítica” de un escritor de la isla, multipremiado, multipublicado, etc. la emprendió con las nuevas medidas proyectadas en el campo de la economía, con la libertad de expresión y creación, con todo. Con pose de sapiencia infinita, en cada tema repitió las matrices de opinión puestas en boga por los enemigos de la Revolución. Debo rectificar en honor a la verdad, algunos si entendían, compartían y aplaudían complacidos, la derecha regional y sus pajes de turno.

El premio Príncipe de Asturias de las Letras es uno de los premios más importantes que se conceden en el mundo, es un alto honor para cualquier escritor. Lo han recibido entre otras glorias de las letras, Miguel Delibes, Juan Rulfo, Camilo José Cela, Arturo Uslar Pietri, Carlos Fuentes, Augusto Monterroso, Günter Grass, Arthur Miller, Susan Sontag entre otros.

El País escribía el 10 de junio del 2015 sobre el famoso personaje de algunos de sus libros, “Mario Conde, el descreído inspector de la policía cubana con el que ha destripado la realidad de su país y retratado la decepción de una generación —la suya—» (1)

RTVE calificó a Padura a raíz del otorgamiento del premio Príncipe de Asturias “Leonardo Padura el cronista del desencanto”(2). El mismo medio reseña de esta forma la concesión del premio a Padura “El novelista y periodista se ha impuesto a otros 27 candidatos. Muy crítico con el régimen castrista, el periodista reside en La Habana. Es el primer autor cubano que recibe este galardón. (3)

Premios como el Miguel de Cervantes, los recibieron figuras tan importantes como Alejo Carpentier, Dulce María Loynaz y Guillermo Cabrera Infante, desde el año 1997 ningún otro cubano había recibido distinción parecida.

Padura ha asumido el traje de “muy crítico del regimen castrista” y Roma paga, él, que aspira a que Cuba se convierta en un país “normal” como el resto de los países de la región, que dice que como van las cosas en Cuba su detective Mario Conde terminará deprimido o como detective privado, que repite cosas como esas de que en Cuba el salario de un profesional no pasa de 15 Euros, dice en una entrevista que “La Cuba de hoy es así: una parte sigue recostada en la pared esperando; otra, poco a poco, empieza a hacer dulces”, diserta sobre economía con la ligereza de un periodista a pago de la IPS rebajado a colega de Yoani Sánchez, juega y hace chistes, denigra, fantasea, repite la broma de Netflix,  presenta a Cuba como un país terrible, cerrado, detenido en el tiempo. Si tienen dudas lean todo lo que publica en los medios de la IPS o en El País.

Cabe preguntarse ¿Nos lo ha podrido el enemigo?, ¿Degollaron su alma en nuestras manos?.

1-http://cultura.elpais.com/cultura/2015/06/10/actualidad /1433952871_309022.html

2-http://www.rtve.es/noticias/20150610/leonardo-padura-cronista-del-desencanto-cubano/1159609.shtml

3-http://www.rtve.es/noticias/premios-princesa-asturias/

Autor: Raúl Antonio Capote

El adversario cubano, comprometido con la verdad, la justicia y mi Patria Grande.

2 opiniones en “Leonardo Padura «El cronista del desencanto””

  1. Cuánto me mortifica no poder acceder a tus publicaciones y cómo me gustan. No puedes hacer como Iroel Sánchez que las envía completas por correo. Saludos

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: