Europa: 43 millones de personas sin medios para comprar comida

povertyingreeceLa profunda pobreza, el desempleo masivo, la exclusión social y la desigualdad, resultados de la crisis económica que viven los países de Europa, han causado que 43 millones de europeos no puedan comprar comida por sus propios medios, mientras que 120 millones están a punto de caer en la pobreza.

Conforme a un estudio realizado por la Federación Internacional de la Cruz Roja, basado en los datos de 42 sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja en 22 países europeos, las duras e infructuosas medidas de austeridad aplicadas por los gobiernos europeos han desembocado en tal situación.

Durante el período entre 2009 y 2012, señala la investigación, 22 países europeos han registrado un aumento del 75 % en el número de personas que recibieron ayudas alimentarias.

En comparación con el 2009, ha revelado, millones de europeos se han sumado a las colas para conseguir comida, se ven incapaces de comprar medicinas, no tienen acceso a la salud y tampoco tienen trabajo.

En este sentido, ha agregado que incluso los que tienen trabajo tienen dificultades para mantener a sus familias, ya que los sueldos son insuficientes y los precios han subido notablemente.

“Europa se enfrenta a su peor crisis humanitaria en seis décadas”, ha apuntado el secretario general de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, Bekele Geleta.  De acuerdo con el representante de la Federación Internacional de la Cruz Roja, Pierre Kremer, Croacia, Rumanía, Bulgaria, Lituania, España e Italia son los países más afectados por la crisis humanitaria.

22_polaroidkidd_99724A juicio de este funcionario, ante este aumento del número de pobres, se corre más riesgo de que aumente la discriminación y la violencia en los países del viejo continente, razón por la cual ha instado a adoptar medidas necesarias contra dicha crisis social.

El empeoramiento de la crisis financiera que aqueja a la Unión Europea (UE) desde principios de 2008 ha obligado a los gobiernos de la zona a adoptar duras medidas de austeridad y reformas económicas, cuyo único resultado ha sido un gran nivel de descontento social entre los pueblos europeos, como han puesto de manifiesto las multitudinarias manifestaciones que han protagonizado.

Niños británicos con hambre

best-nature-pictures-2011-kids-garbage_42580_600x450Miles de niños británicos están pasando hambre. Van incluso sin desayunar a las escuelas. La pobreza alimentaria crece día a día en el Reino Unido.

 Niños acudiendo a la escuela hambrientos. Es un problema que uno no espera ver en uno de los países más ricos de Europa como el Reino Unido. Pero de acuerdo con el 85% de los cientos de los maestros encuestados por el diario Mirror, este es un problema que ha incrementado considerablemente en los últimos dos años. Los educadores también dijeron estar preocupados porque hay más niños que llegan sucios, con ropa que no les queda y que no es apropiada para las bajas temperaturas. Se estima que uno de cada siete niños británicos va a la escuela con el estómago vacío.

Adora tiene un niño pequeño y hace sacrificios para evitar que ése sea el destino de su hijo. Ella está en una situación de vulnerabilidad ante los drásticos recortes a los subsidios sociales.

Para muchos, el incremento en el número de niños pasando hambre se debe a los recortes al estado de bienestar social. El Gobierno se ahorrará 19 mil millones de libras anuales hasta el año 2015; en medio de una situación de disminución de salarios, incremento en el costo de la vida y una alta tasa de desempleo.

El secretario de educación, Michael Gove, ha culpado a “hogares caóticos” por el número de niños yendo a la escuela con hambre. Pero otros en el Gobierno parecen haber entendido la gravedad de este problema y el viceprimer ministro, Nick Clegg, ha anunciado que a partir de septiembre de 2014 habrá almuerzo gratis en todas las escuelas del país.

La situación de estos niños es tan sólo parte de un problema nacional: el incremento de la pobreza alimentaria. Organizaciones como la Cruz Roja han iniciado una campaña de recolección y distribución de alimentos para el Reino Unido, por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial.

Hispan Tv

Autor: Raúl Antonio Capote

El adversario cubano, comprometido con la verdad, la justicia y mi Patria Grande.

12 opiniones en “Europa: 43 millones de personas sin medios para comprar comida”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: