Escrito por: Ria Novosti
Las autoridades del estado de Mississippi acaban de ratificar la enmienda a la Carta Magna por la que fue abolida la esclavitud en EE.UU., pasados 148 años desde su aprobación, comunicó anoche la cadena de televisión FoxNews.
La enmienda que prohibió la esclavitud en EE.UU. fue ratificada por el Congreso en 1865 y entró en vigor el 18 de diciembre del mismo año. Pero algunos estados del sur del país se negaron a aprobarla en aquel entonces, incluido Mississippi. La enmienda fue votada y aprobada allí solo en 1995, pero el procedimiento oficial de su ratificación no se cumplió debidamente.
El profesor Ranjan Batra de la Universidad de Mississippi, tras ver en 2012 la película Lincoln, que narra la vida del legendario presidente estadounidense, decidió verificar la documentación sobre la ratificación en el estado de la 13 enmienda introducida en la Constitución. Cuál fue su asombro al ver que el documento nunca fue registrado en el archivo correspondiente, lo que creaba un vacío legal en materia de esclavitud en el estado.
La Universidad informó al respecto a las autoridades de Mississippi pidiendo «atar los cabos». El procedimiento necesario fue cumplido cabalmente solo este mes de febrero.
Abraham Lincoln fue el primer presidente de EE.UU. por el partido republicano. Tras ser elegido en 1860, se declaró enemigo de la esclavitud, por lo cual varios estados meridionales del país anunciaron su separación de EE.UU. Más tarde se proclamaron Estados Confederados de América. Estalló la guerra civil entre el sur y el norte (1861-1865).
La unidad de EE.UU. fue conservada a precio de grandes pérdidas y la esclavitud quedó abolida.
You’ve got a lovely portrait of Rebecca Van Dyck. From a Levi’s Director of Marketing to Head of Marketing, Facebook, this lady must be a marketing genius.
Me gustaMe gusta
We’re planning to try to fix the mailing address/billing address thing.
Me gustaMe gusta
Seriously, a great post. Thanks for articulating your view.
Me gustaMe gusta